Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como CIENCIA

La diabetes gestacional aumenta la predisposición a enfermedades metabólicas

Identificar cómo la diabetes gestacional afecta a la funcionalidad de la placenta es clave para avanzar en la comprensión de esta enfermedad y en cómo esta puede afectar al desarrollo del feto y su salud en la vida adulta. Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM) y del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) han demostrado por primera vez que las alteraciones metabólicas provocadas por la diabetes gestacional afectan a la funcionalidad de las células madre de la membrana amniótica, células de origen fetal y poseen una importante función inmunitaria. Además, dichas alteraciones se relacionan con  parámetros metabólicos del bebé , indicando una mayor predisposición a desarrollar enfermedades en el futuro. En esta nueva investigación, que publica la revista  Stem Cells Translational Medicine , los investigadores se centraron en determinar si la diabetes gestacional podría dej...

Intervención pionera para prevenir el dolor de espalda del personal de enfermería

Aplicar una intervención basada en un protocolo multicomponente  y que cuenta con la participación explícita de los mismos profesionales afectados es efectivo para reducir el dolor osteomuscular entre el personal de enfermería. Esta patología es uno de los principales problemas de salud de este colectivo, ya que afecta al 83 % de los trabajadores sanitarios de España y es la causa de la mitad de las incapacidades temporales en Europa.

El lugar de Europa con mayor hundimiento del terreno está en Lorca

SINC El valle del Guadalentín, en el entorno de la ciudad murciana de Lorca, se hunde a razón de 100 milímetros al año, elevando el riesgo de impacto económico, inundación y para las infraestructuras de la zona, que presenta la mayor subsidencia del terreno por extracción de agua de toda Europa. Así lo señalan las investigaciones geológicas realizadas por científicos de la Universidad de Alicante y otros centros españoles.

Descubierta una nueva especie de invertebrado marino en la Antártida

SINC Esperanza García Molina Doto carinova, la nueva especie de nudibranquio capturada a 277 metros de profundidad en el mar de Weddell. Imagen: Manuel Ballesteros, UB-IRBio Las frías aguas del mar de Weddell, en el océano Antártico, son el escenario del descubrimiento de una nueva especie de invertebrado marino: el nudibranquio Doto carinova.

Cartas presas: la correspondencia carcelaria de 1936 a 1975

SINC Esperanza García Molina Carta de Humberto Alonso Pérez a su mujer, Carmina, y a su hijo, Guillermo. Cárcel de El Coto (Gijón), 14 de abril de 1938. Museo del Pueblo de Asturias, Gijón, Correspondencia familiar de Humberto Alonso Pérez. Humberto Alonso Pérez fue fusilado por el franquismo el 28 de mayo de 1938, a los 26 años. Una investigadora de la Universidad de Alcalá estudia la correspondencia que se cruzaron los presos y sus familias en la guerra civil y el franquismo.

Flickr

...



">



OTRA INFORMACIÓN ES POSIBLE

Información internacional, derechos humanos, cultura, minorías, mujer, infancia, ecología, ciencia y comunicación

El Mercurio Digital (elmercuriodigital.es) se edita bajo licencia de Creative Commons
©Desde 2002 en internet
Otra información es posible




AI FREE: DIARIO LIBRE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL