Por Jorge Zavaleta Alegre , Lima *La Sociedad Interamericana de Prensa defiende el estado “patrimonialista” La concentración de los medios de comunicación en pocas manos nunca como ahora trata de ser más intensa y absoluta, al pretender y lograr imponer una verdad mediática, aunque el contenido del mensaje sea falso. América Latina no escapa de esta premisa, como una reacción del capital nacional y transnacional a los procesos democráticos, donde los sistemas políticos experimentan un viraje hacia la inclusión económica y social. La Sociedad Interamericana de Prensa-SIP acaba de realizar en Lima su cuadragésima primera asamblea general, y en su temario, una vez más todos sus socios, defienden los estados convencionales, “patrimonialistas” y sin responder a la creciente “auto comunicación de masas”, que según el experto español Manuel Castells, no es fácil definir estas nuevas formas y prácticas de comunicación nacidas al calor de la web. Para entender mejor la vigente c...