El dato supone el triple de las victimas registradas por violencia institucional y terrorismo en todo el mundo en 2019

Periodistas hondureños trabajan con equipos de protección (Orlando Sierra / AFP)

Periodistas hondureños trabajan con equipos de protección (Orlando Sierra / AFP)
El quinto informe de la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece la FAPE, sobre el impacto del COVID-19 en los trabajadores de prensa arrojó una cifra alarmante: al menos 171 periodistas han muerto por coronavirus, hasta el 19 de agosto, más del triple de victimas por violencia institucional, terrorismo y narcótrafico registradas por la FIP en todo el mundo durante el año pasado.
Ese informe totalizó en 49 las víctimas fatales de distintos tipos de violencia a nivel global en 2019, mientras en lo que va del 2020 algunos países de la región, como Perú y Ecuador, ya cuentan 82 y 40 trabajadores de prensa muertos respectivamente.
La estadística elaborada por la FIP, organización que agrupa a 600 mil trabajadores de prensa en el mundo, arrojo las siguientes cifras por país en base a consultas a sus organizaciones afiliadas y datos de medios de comunicación.
Perú: 82
Ecuador: 40
México: 13
Brasil: 9
El Salvador: 3
República Dominicana 5
Guatemala: 3
Nicaragua: 3
Argentina: 1
Honduras: 7
Panamá: 1
Colombia: 2
Bolivia: 2
Ecuador: 40
México: 13
Brasil: 9
El Salvador: 3
República Dominicana 5
Guatemala: 3
Nicaragua: 3
Argentina: 1
Honduras: 7
Panamá: 1
Colombia: 2
Bolivia: 2
Como Federación que se dedica a trabajar en la defensa de los derechos y garantías de los periodistas en todo el mundo, la FIP insta a las autoridades de cada país a hacer cumplir los protocolos sanitarios estipulados para el trabajo periodístico y a los empleadores y dueños de medios de comunicación a respetar esas medidas de precaución para salvaguardar las vidas de los periodistas.